Perfil profesional
Me llamo Andrés Anthonio Segovia Moreno, soy natal de la ciudad Valera (02/12/1991) en Venezuela, estado Trujillo. Soy periodista, investigador, locutor e instructor de oratoria (en inglés y español, certificado).
He dedicado todos
mis años de juventud al trabajo periodístico local y al cultivo de la investigación
académica universitaria. Para cumplir estas tareas ha sido fundamental la Universidad de Los Andes (ULA-Venezuela),
unas de las primeras y más destacadas del país y el continente, representada en
su Núcleo Universitario “Rafael Rangel” en mi región.
En esta Alma
Matter logré sin demoras el grado de Licenciado
Cum Laudem (título honorífico) en
Comunicación Social (2016) contra toda adversidad de un país en crisis. En
esto resalta mi elaboración de un Trabajo de Grado en periodismo de
investigación, un área olvidada en las regiones venezolanas, centrado en la falta
de transparencia administrativa en la Alcaldía del municipio Valera en 2015.
Actualmente soy miembro desde 2017 del Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (Lisyl-ULA), coordino la Línea de discurro fílmico y audiovisual y cuento en mi haber con cinco artículos académicos publicados e indexados en revistas de todo el continente.
En el ámbito periodístico cuento con experiencia laboral desde el año 2009, en especial en el periodismo radiofónico y digital, en medios locales, internacionales e institucionales. Poseo pleno un dominio profesional del inglés y un francés instrumental. Además, soy locutor e instructor de oratoria en clases OnLine y presenciales. En este blog podrás leer alguno de los trabajos publicados.
E-mails:
andrulenon@hotmail.com
reporteroandresya@gmail.com
Artículos académicos arbitrados e indexados:
andrulenon@hotmail.com
reporteroandresya@gmail.com
Artículos académicos arbitrados e indexados:
·
Salesman
(1968): Intimidad documentable. Revista Chilena
de Semiótica, ISSN 0717-3075 Número: 11, julio 2019.
·
La representación iconográficade la decadencia en Trainspotting(1996). Revista Chilena de Semiótica, ISSN 0717-3075 Número: 12, diciembre
2019.
·
Propuesta de modelo para la evaluación dela transparencia basada en la accesibilidad a documentación básica sobregestión pública. Revista Provincia, ISSN 1317-9535 Número: 39, julio 2020.
- De Tersites a Cantinflas: la picaresca como ciudadanía. Revista Chilena de Semiótica, ISSN 0717-3075 Número: 15, agosto 2021.
- Estado venezolano: Faltade digitalización como ocultamiento. Revista Española de Transparencia.
- Modelo paradeterminar la existencia de portales y documentaciones de los poderes públicosmunicipales y regionales venezolanos. Revista Sapienza Organizacional.
a
a
0 comentarios: